Yoga a tu alcance

¿Qué es hatha yoga?

Las prácticas de yoga tal como de conocen hoy este en día, van muy enfocadas a lo físico, a trabajar el cuerpo para lograr un propósito externo: mejorar la flexibilidad, mejorar las condiciones físicas, verse mejor, realizar posturas complicadas entre muchas otras.

No queremos decir que cuidar el cuerpo esté mal, intentar resolver los puntos en los que el cuerpo nos impide vivir más plenamente sea un error, pero no es el propósito final de esta milenaria disciplina.

En occidente en la mayoría de los casos, hemos extraído del yoga el aspecto físico porque se ha visto que las posturas son muy beneficiosas y queremos vender eso a nuestros alumnos puesto que es lo que en general, muchas de las personas buscan. Quizá porque es lo más tangible para creer y sentir, lo que más vende, además de que es lo que a diario nos promueven a través de los medios para cumplir los estándares que la sociedad en la que vivimos nos invita a seguir.

Pero en nuestro espacio, no nos gusta quedarnos en lo superficial, intentamos dar un yoga más integral, lo más cercano posible, al yoga original acorde a las circunstancias que nos rodean y los tiempos que vivimos, que incluye mucha atención a la respiración, a la mente y a las sensaciones. Una práctica desde la conciencia de integrar a la mente, las emociones y todo el bagaje filosófico, psicológico extenso de mucha enseñanza y maravilloso que tiene el yoga.

La invitación constante en nuestras clases es a recuperar aquello que ya somos y que hemos olvidado, confundido, por todas las distracciones de lo físico, del medio, de lo social y los tiempos que vivimos.

En nuestras clases todos sois bienvenid@s, independientemente de la edad o condición física. Por favor, revisa nuestros horarios y de acuerdo a tu disponibilidad, escríbenos para que puedas probar una clase con nosotros ¡gratis!

Jueves de reconexión:

El ritmo de vida en el que estamos hoy en día rodeados de constantes estímulos visuales, auditivos y de todo tipo, hace que cada vez sea más difícil lograr una mente centrada, tranquila o poder relajarnos al momento de dormir. Y si a eso le agregamos la falta de ejercicio, la comida, el trabajo, entre otros múltiples factores, tendríamos el cóctel perfecto para un estrés sostenido que nos impedirá tener una buena calidad de vida. 
 
Hay muchas cosas en nuestro ambiente no podemos cambiar pero si podemos mejorar y controlar la forma en cómo reaccionamos a ellas. Pero ello requiere que nuestra mente esté más liberada de todas esas tensiones acumuladas. Es necesario que nos ocupemos de tener momentos, espacios para vaciar, calmar y silenciar esa mente y evitar que vuelvan a aglomerarse trasladándose en tensiones en el cuerpo, más adelante en enfermedades, en poca calidad del sueño y en un día día a día agitado y tenso. La mayoría de las personas llenan sus vidas de distracciones para intentar paliar esas tensiones,  con lo cual solo se ponen más estímulos, más ruidos, refugiando sus dolores, preocupaciones en vicios, compras, etc, escondiendo éstos en algún rincón apartado de sus mentes. 
 
Por ello, las prácticas de respiración consciente, de relajación y meditación, ayudan a entrenar a la mente a vaciar «la basura» que constantemente y de manera desordenada se ha instalado en nuestras mentes. 
 
En estas clases te daremos técnicas que podrás incluso hacer desde casa y además repetir las clases que ya hayas hecho con las grabaciones que se hacen en nuestro espacio. Para participar en estas clases no se requiere ninguna experiencia previa ni ninguna condición física en especial, tod@s pueden participar.  Se hace cómodamente sentada o tumbada. Recuerda que la primera clase de prueba es ¡Gratis!

¿Qué es el yoga infantil?

Se dice que los primeros años de vida definirán al adulto en el que se convertirá en un futuro. Así que todo lo que pueda reforzar y motivarle a incorporar buenos valores, todo que les pueda ayudar a obtener un desarrollo completo e integral tanto a nivel físico, mental, emocional, social y espiritual, le dará unas bases sólidas para convertirse en un ser humano con las suficientes herramientas para afrontar los desafíos de su vida.

A través del yoga los niños y niñas, con discapacidades o no, aprenden a través de historias, posturas, la imaginación, la diversión y los cuentos, muchísimas cosas como: respirar mejor, mayor concentración, tener más equilibrio, hacer trabajos en equipo en un ambiente seguro y no competitivo, lo que les ayudará también a reforzar su propia estima y su seguridad.

Las clases estarán organizadas y divididas en grupos, dependiendo del número y edades de los que se apunten, ya que cada grupo de edades tienen intereses y actividades diferentes.

Cada clase es una aventura diferente, llena de diversión y de mucho aprendizaje.
Anima a tu niña (o) a probar una clase gratis y estamos seguros de que le encantará.