¿Puede la práctica de yoga reducir o desacelerar el envejecimiento?

La Dra. Elizabeth Blackburn junto a una de sus estudiantes Carolyn Widne ganaron el premio nobel de la medicina, por los estudios sobre los telómeros. Pero ¿Qué son los telómeros? Un telómero es una región de secuencias repetitivas de ADN en el extremo de un cromosoma.

Los telómeros protegen los extremos de los cromosomas para evitar que se desgasten o enreden. Cada vez que una célula se divide, los telómeros se tornan ligeramente más cortos. Finalmente, se acortan tanto que la célula ya no puede dividirse correctamente, y la célula muere. 

La telomerasa, es entonces la enzima que éstos producen y en las investigaciones científicas que han realizado estas profesionales, se ha observado que la longevidad de las personas está directamente relacionada con la longitud de estos telómeros. Los cuales, con cada división celular estos telómeros se van acortando y como hemos señalado antes, ante la imposibilidad de ya no dividirse apropiadamente, envejecen y mueren, posteriormente. 

¡Interesante! Antes se pensaba que este era simplemente el destino final de todas las células, pero se ha demostrado que hay factores externos que pueden afectar directamente y acelerar este proceso de envejecimiento. Entre estos factores podemos señalar: 

El fumar, una dieta pobre en nutrientes, falta de ejercicio, poca o ninguna actividad social en la que pueda interrelacionarse y sobre todo el estrés crónico y sostenido. 

Ahora bien, esta doctora explica que ahora también hay más de 10 mil estudios sobre los telómeros por otras universidades e instituciones, que han coincido con sus resultados y en otros casos, han arrojado resultados similares. Algunos se han aventurado a la alteración genética lo cual desaconseja por el riesgo del desarrollo de enfermedades complicadas como el cáncer. 

La Dra. Blackburn señala como un estudio llevado a cabo por la universidad de California, probó que, la práctica continuada de meditación, por un mínimo de 12 minutos diarios durante 3 meses, aumentó en un 30% la longitud de los telómeros en las personas que se sometieron a ese estudio y que nunca habían practicado esta disciplina, pero que además de esta práctica específica de meditación, otras disciplinas como el mindfulness, tenían efectos beneficios y directos sobre estas enzimas. 

En un extenso estudio, realizado junto con otros científicos, Blackburn notó que existe una correlación entre la longitud de los telómeros y la meditación, lo cual está vinculado a una disminución de estrés. La meditación podría afectar positivamente a las células «al reducir el estrés cognitivo y la excitación del estrés y aumentando estados mentales positivos y factores hormonales que podrían promover el mantenimiento de los telómeros».

Ahora bien, podemos decir entonces que una práctica completa del yoga ayudará definitivamente a retrasar el envejecimiento y a vivir este proceso de una manera más saludable y orgánica, pues el yoga comprende un aspecto físico como lo son las posturas (ásanas) en hatha yoga, la práctica de respiración, de relajación, de concentración y de meditación. 

Si quieres saber un poco más sobre el tema, te dejamos a continuación los enlaces para que puedas leer y ver directamente a la Dra. Blackburn. 

Fuentes: 

En inglés:

1. PubMed Central

2. Ver conferencia de la Dra. Blackburn en la plataforma TED (en inglés con la opción de activar los subtítulos en español): 

Gauri. 

Instructora de Hatha Yoga y fundadora de Ananta Espacio de Yoga.

Comparte

Otros artículos de interés